Ibai prepara cafés cada mañana en el París 365, Gonzalo es pizzero en Telepizza desde hace dos décadas, Izar atiende a la clientela de Decathlon y Ana trabaja como auxiliar de cafetería en Coffing. Son solo algunas de las historias de inclusión laboral que se pueden ver en la muestra fotográfica “1+1=3. Tejiendo Redes por la inclusión laboral” organizada por la Asociación Síndrome de Down de Navarra dentro del proyecto Tejiendo Redes y con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.

Visibilizar, fomentar y poner en valor el trabajo de decenas de empresas de nuestra comunidad que apuestan por una inclusión laboral real de las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual es uno de los objetivos de esta exposición que se puede visitar hasta el próximo 17 de noviembre en las instalaciones de El Vivero de Ideas (C/Teobaldos, 10 bajo) de Pamplona.

Escenas cotidianas del día a día de estas personas como trabajadoras en diferentes empresas de nuestra comunidad y equipos profesionales comprometidos por la igualdad de oportunidades. Equipos que incluyen y personas que transforman la sociedad.

Además, tienen su protagonismo las preparadoras laborales, una pieza fundamental en el puzzle de la inclusión laboral, así como los apoyos naturales, esas personas que son claves en el proceso de aprendizaje y de pertenencia al equipo.